Las 10 principales ventajas fiscales para inversores en bienes raíces en Dubái en 2025

Dubái se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para invertir en bienes raíces, y un entorno fiscal favorable es un factor clave para su éxito.

1. Sin impuesto sobre la renta de las propiedades de alquiler
Uno de los mayores atractivos para los inversores extranjeros es el impuesto sobre la renta cero. Esto significa que si alquila una propiedad en Dubái, no tiene que pagar ningún impuesto sobre los ingresos por alquiler. Este beneficio se aplica tanto a los alquileres a largo plazo como a los alquileres a corto plazo a través de plataformas como Airbnb. Bayut

Veronika Plichtová, experta en bienes raíces y directora ejecutiva de Move Homes, dice:
«Dubái ofrece condiciones inmejorables para los inversores inmobiliarios, especialmente gracias a una política fiscal favorable. Con la elección correcta de la ubicación, el retorno de la inversión puede ser muy alto».
2. Sin impuesto sobre el capital sobre la venta de bienes inmuebles
En muchos países, los inversores deben pagar el impuesto sobre el capital al vender bienes inmuebles. Dubái es una excepción. Esto significa que si vende una propiedad con un beneficio, no tiene que deducir impuestos sobre este beneficio Khaleej Times. Esta ventaja permite a los inversores maximizar sus retornos sin cargas fiscales adicionales.

3. Neutralidad fiscal y ausencia de comisiones ocultas
Además de la ausencia de impuestos sobre la renta y las ganancias de capital, Dubái tampoco tiene impuestos de sucesiones ni impuestos a la propiedad. Por lo tanto, los inversores no tienen que preocuparse por los costes adicionales que podrían afectar a su rentabilidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta las comisiones asociadas a la transferencia de propiedad de la propiedad, que rondan el 4%. Departamento de Tierras de Dubái
4. Posibilidad de optimización del IVA en proyectos de desarrollo
Aunque Dubái aplica un 5% de IVA en algunos tipos de transacciones, al comprar propiedades en construcción (fuera del plan), los inversores pueden aprovechar ciertas exenciones y optimizaciones. Varios proyectos de desarrollo ofrecen a los inversores opciones para minimizar la carga fiscal. Negocios en el Golfo
Move Homes aconseja:
«Al invertir en bienes raíces en Dubái, es importante consultar todos los aspectos fiscales con expertos. Por ejemplo, al comprar proyectos fuera de lo previsto, es posible reducir al mínimo algunas comisiones y el IVA, según la estructura de la transacción».

5. Beneficios para los inversores extranjeros y las estructuras corporativas
Dubái ofrece una variedad de estructuras corporativas que pueden ayudar a los inversores a optimizar los impuestos y, al mismo tiempo, garantizar la protección de sus activos. Entre las más populares se encuentra el establecimiento de empresas de zona franca, que permiten a los inversores extranjeros ser propietarios de bienes inmuebles y, al mismo tiempo, beneficiarse de una carga fiscal cero. Zonas francas de Dubái
6. Prohibición de la doble imposición para los inversores internacionales
Dubái ha firmado acuerdos para evitar la doble imposición con muchos países del mundo. Esto significa que los inversores no tienen que pagar impuestos dos veces: una en Dubái y otra en su país de origen. Esto hace que Dubái sea aún más atractiva para los inversores extranjeros. Ministerio de Finanzas de los Emiratos Árabes Unidos
7. Beneficios fiscales para emprendedores y nuevas empresas
Además de las ventajas para los inversores inmobiliarios, Dubái tiene condiciones fiscales favorables para los empresarios. La creación de una empresa en Dubái puede resultar ventajosa para quienes desean combinar la inversión inmobiliaria con los negocios. En las zonas francas, los empresarios pueden beneficiarse de la propiedad total de la empresa, sin impuestos y sin impuestos sobre las ganancias. Cámara de Comercio de Dubái

8. Protección de activos y flexibilidad de las estructuras legales
Dubái ofrece a los inversores diversas estructuras legales que permiten proteger sus activos contra ejecuciones hipotecarias o disputas legales. Las sociedades offshore en Dubái pueden ser propietarias de bienes inmuebles, lo que proporciona una capa adicional de protección para el capital de inversión. Autoridad de Servicios Financieros de Dubái
9. Estabilidad de la inversión y apoyo gubernamental
El gobierno de Dubai apoya activamente al sector inmobiliario y a los inversores a través de varios programas y reformas. Una visión a largo plazo del crecimiento y desarrollo inmobiliario sostenible brinda a los inversores certeza y estabilidad en sus inversiones. Gobierno de Dubái
10. La posibilidad de obtener una visa de residente al invertir en bienes inmuebles
Los inversores que invierten en bienes raíces en Dubái pueden obtener visados de residencia de dos o diez años, lo que les permite obtener beneficios adicionales que incluyen facilitar los negocios, beneficios financieros y una residencia de larga duración en los Emiratos Árabes Unidos Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos
¿Por qué Dubái es un paraíso fiscal para los inversores?
Con una política fiscal favorable, cero impuestos sobre la renta y las ganancias de capital y opciones de optimización fiscal, Dubái es un destino ideal para las inversiones inmobiliarias. Para los inversores que desean maximizar sus beneficios y, al mismo tiempo, beneficiarse de un mercado en crecimiento, Dubái es una opción clara.

Si está pensando en invertir en bienes raíces en Dubái, póngase en contacto con Move Homes, expertos en el mercado inmobiliario de Dubái que le ayudarán a encontrar las mejores oportunidades de inversión y a garantizar una gestión eficaz de su cartera.
Blog
Artículos similares